FONABEC
Aprender para prosperar
Biografía
FONABEC nace en diciembre del 2000, cuando un grupo de empresarios preocupados por la situación de la educación en México, deciden sumar esfuerzos y voluntades asociándose para operar un fideicomiso con el fin de ayudar a los menos favorecidos, brindando apoyo a jóvenes mexicanos en la conclusión de su educación media superior y superior.
En el año 2003, buscando una mejor gestión de los recursos, el fideicomiso se transforma en FONABEC, A.C.
Al inicio el principal programa consistía en brindar becas de manutención para estudiantes de las Universidades Tecnológicas de la SEP. A partir del 2007 se crean los programas asociativos, por medio de los cuales FONABEC implementa proyectos integrales aliándose con empresas, gobiernos e instituciones no lucrativas.
Desde sus inicios a fecha actual, se han beneficiado a través de diversos programas a 14,022 estudiantes.
Actualmente FONABEC está enfocado en el programa Centros Comunitarios de Aprendizaje FONABEC (Centros CODAF) el cual aborda la falta de cobertura del nivel medio superior para los jóvenes mexicanos de comunidades en condición de vulnerabilidad.
Proporciona la oportunidad de estudiar el bachillerato en línea, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto con un programa presencial de formación humana denominado Educación en el Ser Fortaleciendo el Saber (ESFS), con temas tales como: Emprendimiento, Valores, Sexualidad, Orientación Vocacional, Cultura para la Paz, entre otros.
Los Centros cuentan con herramientas, materiales, equipos e instalaciones con Internet que facilitan la realización de los estudios y proporcionan un espacio de encuentro y socialización.
El programa Centros CODAF cuenta con dos ejes rectores y dos ejes transversales de atención.
• Ejes rectores:
o Programa académico:
Cursos de inducción. Tres semanas presenciales, intensivas de nivelación en lectura y redacción, matemáticas y
cómputo. (Gracias a estos cursos, el porcentaje de ingreso al bachillerato es mayor que en otros programas del
B@UNAM).
Cursos propedéuticos. En línea, impartidos por la UNAM, con duración de dos meses y medio.
Bachillerato en línea. Impartido por la UNAM, a través de su bachillerato B@UNAM, de la Coordinación de
Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), con duración de 27 meses. Cuenta con apoyo de
asesores académicos y tutores en línea.
o Programa de formación humana: Educación en el Ser Fortaleciendo el Saber. Con 12 talleres presenciales, lúdicos y
vivenciales, con temáticas como: Orientación vocacional, adicciones, sexualidad, valores, sustentabilidad, acción
social, entre otros.
• Ejes transversales:
o Seguimiento personal y grupal - presencial. Acompañamiento por medio de responsables de sede locales.
o Seguimiento personal y grupal - a distancia. Apoyo psico-pedagógico por medio de supervisores.
A través del programa Centros CODAF, se ha beneficiado a 1,608 personas, por medio de 7 generaciones, gracias a la implementación de 26 centros en 11 estados de la República Mexicana.
FONABEC nace en diciembre del 2000, cuando un grupo de empresarios preocupados por la situación de la educación en México, deciden sumar esfuerzos y voluntades asociándose para operar un fideicomiso con el fin de ayudar a los menos favorecidos, brindando apoyo a jóvenes mexicanos en la conclusió... Leer más
Dev info
- bba929a3dd4c8ec6840e0b5bdc18cae5
- Member: / Tipo:
- Limpiar sesion
- Carrito =>
- Disable Fraud Tracker => Session Previous URL:
Contactar
Bienvenido
Bienvenido a INIXAR tu plataforma de crowdfunding recibiras un correo de confirmación para activar tu cuenta
Aceptar