VALORA AC
Vínculos de Apoyo para Lograr la Recuperación Autista en Puebla, A.C
Biografía
En México existen alrededor de 45 mil niños con autismo y cada año se diagnostican al menos 6 mil más (INEGI 2010). Sin embargo, es difícil conocer con seguridad la incidencia de niños con Autismo, debido a que existen múltiples diagnósticos errados; la Sociedad Nacional de Autismo en México sugiere un posible porcentaje de, al menos, 1 de cada 10 personas en América Latina.
En Puebla existen alrededor de 4 mil 500 casos diagnosticados, (Red de Atención a la Diversidad Funcional RED, 2013) de los cuales, sólo uno de cada 10 menores que presentan autismo reciben atención especializada.
Para atender a estas necesidades de los niños con autismo y sus familias nació el centro, que se inicia por un grupo de padres de familia con hijos con autismo, en esos momentos en el Estado de Puebla había una gran carencia de centros educativos para los mismos, de profesionales especializados en la atención a ellos, de investigaciones y programas adecuados para ayudarles, nos encontrábamos, con frecuencia, aisladas, desorientados, desconcertado, habíamos recorrido diferentes instituciones (las que eran muy caras o no tenían programas especiales para estos trastornos de conducta) por lo que fue necesario que algunos padres entráramos en contacto con especialistas para apoyarnos, con los que conformamos un proyecto de atención especializada, no nació con la meta de ser la asociación de un pequeño grupo de familias que tienen a sus hijos en un colegio determinado, sino con una vocación más general: La de ayudar, por distintos medios, a los niños autistas y sus familias, sensibilizar a la sociedad sobre sus problemas, buscar soluciones, siempre se ha tratado de resolver los problemas allí donde se dan y no de limitar la acción de la Asociación a un pequeño grupo de familias más o menos privilegiadas.
Con esta filosofía comenzamos a trabajar en el ciclo escolar 2001-2002, con 4 niños, actualmente trabajamos con 30 niños y tenemos lista de espera, así mismo el personal que conforma dicho centro, está integrado por Especialistas en Autismo, Psicólogas, Lic. En Educación Especial, Practicas Profesionales y Servicio Social en educación especial, y una área administrativa.
Como asociación, encaminamos nuestros esfuerzos hacia el fortalecimiento del desarrollo de niños y adolescentes con autismo y alteraciones del desarrollo, para lograrlo, contamos con programas y actividades especializadas que contribuyen a la incorporación en el desarrollo de la sociedad, e integra a los familiares para lograr una mejor convivencia con el fin de dar prioridad a la dignidad y a los derechos de la persona autista.
En la actualidad, realizamos valoraciones diagnóstico a partir de los 18 meses de edad, contamos con programas especializados de atención a niños y adolescentes en un rango de edad de 3 – 20 años mediante trabajo educativo en nivel pre-escolar y primaria, con integración parcial en escuelas regulares, tanto oficiales como particulares; los adolescentes asisten en horarios extra- escolares a los pre-talleres de iniciación laboral, esto con el fin de tratar de insertarlos como una forma que garantice el bienestar de ésta población velando por sus derechos para que tengan una vida digna donde puedan desarrollar sus habilidades y mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.
Debido a las características de este trastorno, la atención que requieren estos niños es individualizada y con programas específicos y especiales, lo que requiere de una educación especializada y con costos elevados, por lo que las familias no cuentan con recursos económicos, por lo que estableceos alianzas con diferentes actores de la sociedad para poder proporcionar becas a las familias que no pueden costear la atención de sus hijos.
VALORA A.C. con 14 años de experiencia, participamos con organizaciones internacionales como AUTISM SPEAKS, y organizaciones especializadas en el área: Instituto Carlos Slim de la Salud, Clínica Mexicana de Autismo y Trastornos del Desarrollo A. C. y TELETON. Al mismo tiempo, pertenecemos a la R.I.A (Red de la Infancia y Adolescencia), CONFE (Confederación Mexicana de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad intelectual), Puebla Participativa, Consejo Ciudadano de la Discapacidad y Certificación de CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía).
En México existen alrededor de 45 mil niños con autismo y cada año se diagnostican al menos 6 mil más (INEGI 2010). Sin embargo, es difícil conocer con seguridad la incidencia de niños con Autismo, debido a que existen múltiples diagnósticos errados; la Sociedad Nacional de Autismo en México sug... Leer más
Dev info
- 9dd277faeca6489c7ace3cee8672546c
- Member: / Tipo:
- Limpiar sesion
- Carrito =>
- Disable Fraud Tracker => Session Previous URL:
Contactar
Bienvenido
Bienvenido a INIXAR tu plataforma de crowdfunding recibiras un correo de confirmación para activar tu cuenta
Aceptar